- AR-ARGRA-I-MA-2009-218-1561
- Item
- 2009 enero
Parte de Fondo ARGRA
"Omar López Mato". Retrato de Omar López Mato, médico oftalmólogo e historiador. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sánchez, Leandro
80 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
Parte de Fondo ARGRA
"Omar López Mato". Retrato de Omar López Mato, médico oftalmólogo e historiador. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sánchez, Leandro
Parte de Fondo ARGRA
"Fútbol en potrero de Cuenca XV". Partido de fútbol en cancha de tierra. Neuquén, Pcia. de Neuquén, Argentina.
Sánchez, María Isabel
Parte de Fondo ARGRA
"Marcha contra bases militares en Colombia". Una manifestación exige que no haya bases militares estadounidenses en Colombia a los presidentes de la UNASUR, reunidos en Bariloche. Bariloche, Pcia. de Río Negro, Argentina.
Sánchez, María Isabel
Parte de Fondo ARGRA
"Sesión legislativa definitoria para expropiación de Fábrica Zanon". Un obrero de Zanon en la espera de la resolución de los diputados por la expropiación de la fábrica a mano de los trabajadores. Neuquén, Pcia. de Neuquén, Argentina.
Sánchez, María Isabel
Parte de Fondo ARGRA
"Silvia Bleichmar psicológa". Retrato de Silvia Bleichmar, psicóloga y autora de numerosos libros. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sanders, Julio
Parte de Fondo ARGRA
"Tormenta eléctrica". Vista de un rayo que cae sobre el Río de la Plata desde Plaza Miserere. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sanders, Julio
Parte de Fondo ARGRA
"Festejo". Juan Bautista de Benedictis festeja en el podio su primera victoria en el Turismo Carretera. San Luis, Pcia. de San Luis, Argentina.
Sandoval, Juan
Parte de Fondo ARGRA
"Rugby". Partido de rugby de Buenos Aires vs. Santa Fe. Longchamps, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Sandoval, Juan
Parte de Fondo ARGRA
"Heladero armado". Un heladero del barrio porteño de Caballito se arma luego de sufrir varios robos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sandstede, Diego
Parte de Fondo ARGRA
Celebración del Chaku, ritual comunitario de la época incaica donde se capturan vicuñas salvajes, se esquila su lana y se vuelven a liberar. Laguna Blanca, Pcia. de Catamarca, Argentina.
Sarlo, Matías