- AR-ARGRA-I-MA-2009-022-0198
- Item
- 2009 julio 11
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Luis Hernández llega a su casa en el barrio Los Cerritos de Guatemala un día después de haber sido deportado desde Estados Unidos. Guatemala.
Barria Moraga, Carlos
16 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Luis Hernández llega a su casa en el barrio Los Cerritos de Guatemala un día después de haber sido deportado desde Estados Unidos. Guatemala.
Barria Moraga, Carlos
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Erwin Baches Chávez abraza a su esposa e hijo después de haber sido deportado desde los Estados Unidos a Guatemala. Guatemala.
Barria Moraga, Carlos
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Un hombre, deportado desde los Estados Unidos, espera en fila para hacer su ingreso migratorio en el aeropuerto de Guatemala. Guatemala.
Barria Moraga, Carlos
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Un inmigrante deportado desde los Estados Unidos mira un mapa de su país al llegar al aeropuerto de Guatemala. Guatemala.
Barria Moraga, Carlos
Parte de Fondo ARGRA
"Deportados". Inmigrantes deportados de los Estados Unidos llegan al aeropuerto de la ciudad de Guatemala. .
Barria Moraga, Carlos
Parte de Fondo ARGRA
Diego Lux Tzunux le toma fotos con su celular a los restos de su hermano Manul Lux Tzunux, asesinado por el ejército de Guatemala junto a otros campesinos de El Quiché en 1980 tras la toma de la Embajada de España. Uspantán, Guatemala.
Abd, Rodrigo
Parte de Fondo ARGRA
Gente mira a un joven muerto por arma de fuego dentro de una camioneta de la Policía Nacional Civil, frente a la puerta de la emergencia de un hospital. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Abd, Rodrigo
Parte de Fondo ARGRA
"Calaqueros". Un buitre vuela por encima de un pasillo en el Cementerio General de Guatemala. Los "Calaqueros", trabajadores de las funerarias, tienen un rol protagónico en la sociedad Guatemalteca, inmersa en una profunda violencia. Conectados con los bomberos, policías y hospitales, los "calaqueros" son los primeros en llegar a las escenas de los crímenes para contactar y vender sus servicios a las familias de las víctimas antes que los otros colegas. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Abd, Rodrigo
Parte de Fondo ARGRA
"Calaqueros". Vecinos participan del entierro de Marisol Canis de 16 años, quien estaba embarazada de 8 meses al ser asesinada. Los "Calaqueros", trabajadores de las funerarias, tienen un rol protagónico en la sociedad Guatemalteca, inmersa en una profunda violencia. Conectados con los bomberos, policías y hospitales, los "calaqueros" son los primeros en llegar a las escenas de los crímenes para contactar y vender sus servicios a las familias de las víctimas antes que los otros colegas. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Abd, Rodrigo
Parte de Fondo ARGRA
"Calaqueros". Ludwin (centro) y Daniel (izquierda) visten a su hermano Víctor de 16 años asesinado mientras "Moretes", trabajador de la funeraria "Valles del Sol" y amigo del difunto, sostiene el cuerpo. Los "Calaqueros", trabajadores de las funerarias, tienen un rol protagónico en la sociedad Guatemalteca, inmersa en una profunda violencia. Conectados con los bomberos, policías y hospitales, los "calaqueros" son los primeros en llegar a las escenas de los crímenes para contactar y vender sus servicios a las familias de las víctimas antes que los otros colegas. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Abd, Rodrigo