Affichage de 48 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Affichage :

21 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Subserie 1: Fotografías presentadas para la Muestra Anual Edición 22 (2010)

  • AR-ARGRA-I-MA-2010-1
  • Sous-série
  • 2010
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XXII Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2010, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén entre el 1 y el 31 de julio de 2011, y en el Palais de Glace en la Ciudad de Buenos Aires, entre el 16 de agosto y el 11 de septiembre.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Fondo ARGRA

  • AR-ARGRA-I
  • Fonds
  • ca. 1947- (1980-)

Reúne fotografías producidas y recibidas en el marco de las diferentes actividades tales como muestras, actos, intervenciones en la vía pública y otras que la ARGRA lleva adelante, así como los documentos gráficos que las acompañan. Las mismas son de distintos reporteros gráficos y se encuentran todas ellas vinculadas al fotoperiodismo, desde 1947 (aunque en mayor medida desde principios de 1980) hasta la actualidad. Principalmente se encuentran las producidas para las muestras anuales, realizadas por primera vez en 1981 con una muestra que resultaría emblemática y fundacional para la institución, por su carácter de desafío a la censura al organizarse con fotografías que no habían salido en los medios de comunicación. Están también aquellas que formaron parte de la muestra y el libro "30 años de fotoperiodismo en democracia", la intervención callejera y muestra "19 y 20 de diciembre" , la muestra "Juicio a las Juntas", la muestra de la Embajada de Israel, las fotografías de la publicación "Pequeño Formato", así como una gran cantidad de fotos relacionadas al reportero gráfico asesinado, José Luis Cabezas. Este vasto conjunto de fotografías de la cultura, el deporte, la política y la vida cotidiana, ofrece una compleja visión de la sociedad Argentina y contribuye, con diversos matices, a la construcción de su historia.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Subserie 3: Documentos gráficos de la muestra 1981

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3
  • Sous-série
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne algunos documentos gráficos preparados para la invitación y difusión de la muestra de fotoperiodismo argentino realizada en 1981 en las galerías Craba en la Ciudad de Buenos Aires.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Collage 27: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3-27
  • Pièce
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reprografía de un collage de fotos de diferentes notas que aparecieron en los medios de comunicación de la época, que dan cuenta de la muestra de reporteros gráficos de 1981, realizada en la Galería Craba en el barrio de San Telmo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Anual Edición 18 (2006)

  • AR-ARGRA-I-MA-2006
  • Série
  • 2006
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XVIII Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2006, realizada en el Palais de Glace. Se incluyen también los documentos gráficos utilizados. A diez años del asesinato de José Luis Cabezas, se ofrece en esta muestra, un homenaje con la publicación de su emblemática foto de Alfredo Yabrán.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Anual Edición 21 (2009)

  • AR-ARGRA-I-MA-2009
  • Série
  • 2008-2010
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XXI Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2009, realizada en el Palais de Glace en el año 2010. Se incluyen también los documentos gráficos utilizados.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Anual Edición 23 (2011)

  • AR-ARGRA-I-MA-2011
  • Série
  • 2011
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XXIII Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2011, inaugurada en Rosario, Santa Fe y trasladada luego al Palais de Glace en Buenos Aires. Se incluyen también los documentos gráficos utilizados. A diez años del 19 y 20 de diciembre de 2001, se ofrece en esta muestra, un pequeño apartado con imágenes de la intervención fotográfica callejera realizada en Buenos Aires.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Anual Edición 26 (2014)

  • AR-ARGRA-I-MA-2014
  • Série
  • 2014
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XXVI Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2014, realizada en el Palais de Glace. Se incluyen también los documentos gráficos utilizados.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Anual Edición 27 (2015)

  • AR-ARGRA-I-MA-2015
  • Série
  • 2015
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne las fotos presentadas para la XXVII Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, período 2015, realizada en el Palais de Glace. Se incluyen también los documentos gráficos utilizados.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Intervención urbana "19 y 20. Diez años. Fotoperiodismo en la calle"

  • AR-ARGRA-I-M19Y20
  • Sección
  • 2001-2011
  • Fait partie de Fondo ARGRA

A principios de 2011 un grupo de reporteras y reporteros gráficos de participación activa en la ARGRA, propuso realizar una intervención callejera en conmemoración a los diez años del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Esta sección agrupa las imágenes que fotoreporteras y fotoreporteros enviaron a la Asociación luego de que esta lanzara una convocatoria para reunir y seleccionar las imágenes que conformarían la intervención.
19 y 20. Diez años. Fotoperiodismo en la calle, fue el nombre de la intervención urbana, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, que propuso un recorrido visual que unió la Plaza de Mayo y la Plaza de los Dos Congresos con 66 gigantografías instaladas en espacio público. Los puntos de montaje fueron: el edificio del Congreso Nacional, la Plaza de los Dos Congresos, la intersección de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Tuvo por objeto conmemorar y reconstruir un hecho de la historia reciente a través del trabajo de las reporteras y reporteros gráficos durante esas jornadas.
Además de las fotos reunidas para la intervención, la sección recoge una serie de fotos que registran como se montaron las instalaciones y alguna de las intervenciones sociales que produjo la exposición. Se inauguró el 19 de diciembre de 2011 y permaneció expuesta hasta el 25 de diciembre de ese año.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Résultats 31 à 40 sur 48