Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Fondo ARGRA Argentina Guerra de Malvinas Con objetos digitales Español
Imprimir vista previa Ver :

Foto 0001: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-001-0001
  • Unidad documental simple
  • 2008 abril 02
  • Parte deFondo ARGRA

"CK militar". Cristina Fernández, Presidenta de la Nación, encabeza el acto central por el día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas, en la primera brigada aérea de El Palomar. Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Abad, Ricardo

Foto 0603: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-078-0603
  • Unidad documental simple
  • 2009 noviembre 25
  • Parte deFondo ARGRA

"Combatientes". Ex combatientes de Malvinas tras la represión llevada adelante por Infatería luego de que dos grupos de combatientes se enfrentaran en la Plaza de los dos congresos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fuchila, Mariano

Foto 0604: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-078-0604
  • Unidad documental simple
  • 2009 noviembre 25
  • Parte deFondo ARGRA

"Combatientes". Ex combatientes de Malvinas tras la represión llevada adelante por Infatería luego de que dos grupos de combatientes se enfrentaran en la Plaza de los dos congresos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fuchila, Mariano

Foto 0605: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-078-0605
  • Unidad documental simple
  • 2009 noviembre 25
  • Parte deFondo ARGRA

"Combatientes". Ex combatientes de Malvinas tras la represión llevada adelante por Infatería luego de que dos grupos de combatientes se enfrentaran en la Plaza de los dos congresos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fuchila, Mariano

Foto 0768: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-106-0768
  • Unidad documental simple
  • 2009 octubre
  • Parte deFondo ARGRA

"Monumento a los caídos en Malvinas". Monumento a los combatientes caídos en la Guerra de Malvinas, realizado con las cruces originales de las tumbas del cementerio de Darwin y emplazado en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Grassi, Néstor

Foto 1045: Eduardo Farré

  • AR-ARGRA-I-MA-CO-140-1045
  • Unidad documental simple
  • 1992 mayo 1
  • Parte deFondo ARGRA

Soldados durante el día en que se produjo un bombardeo al puerto de Malvinas y aparecieron los primeros buques ingleses en el territorio. El 2 de abril del año 1982, la dictadura militar que detentaba el poder desde 1976, ocupó militarmente las Islas Malvinas, desencadenando una guerra con Inglaterra, que culminó con la derrota Argentina el 14 de junio del mismo año. Malvinas, Argentina.

Farré, Eduardo

Foto 1188: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-166-1188
  • Unidad documental simple
  • 2009 octubre
  • Parte deFondo ARGRA

"Viaje a las Malvinas". Familiares de los caídos en combate son despedidos al partir hacia la primera visita humanitaria a las Islas Malvinas en Aeroparque Jorge Newbery. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Stulberg, Nicolás

Foto 1282: Daniel García

  • AR-ARGRA-I-MA-CO-174-1282
  • Unidad documental simple
  • 1982 septiembre 22
  • Parte deFondo ARGRA

Marcha en protesta contra la dictadura cívico-militar, convocada por la CGT. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Daniel

Foto 2328: Daniel Merle

  • AR-ARGRA-I-MA-CO-310-2328
  • Unidad documental simple
  • 1982 abril 10
  • Parte deFondo ARGRA

Un manifestante cubierto por una bandera argentina en la Plaza de Mayo, en apoyo a la ocupación y control militar de las islas Malvinas por parte de la Junta Militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Merle, Daniel

Foto 3888: Carlos Tinedo

  • AR-ARGRA-FI-BA-MACO-472-3888
  • Unidad documental simple
  • 1982 mayo
  • Parte deFondo ARGRA

"Carta a mi madre". Un soldado escribe una carta en un "pozo de zorro" en las defensas antiaéreas de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, Pcia. de Chubut, Argentina.

Tinedo, Carlos Norberto

Resultados 1 a 10 de 16