Affichage de 43 résultats

Description archivistique
Fondo ARGRA Juicio Avec objets numériques
Aperçu avant impression Affichage :

Foto 0532: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-065-0532
  • Pièce
  • 2009 septiembre 14
  • Fait partie de Fondo ARGRA

"Entre ceja y ceja". Juan Perizotti, represor santafesino, durante una de las etapas del juicio por delitos de lesa humanidad. Santa Fe, Pcia. de Santa Fe, Argentina.

Escobar, Javier

Foto 1353: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-187-1353
  • Pièce
  • 2009 noviembre 02
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reynaldo Bignone junto a seis generales que comandaron Campo de Mayo durante la dictadura militar de 1976, son juzgados por secuestros y desapariciones en el Tribunal Federal N°1 de San Martín. Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Pezzoni, Rodolfo

Foto 1664: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-234-1664
  • Pièce
  • 2009 diciembre
  • Fait partie de Fondo ARGRA

"Causa Brusa". Festejos luego de conocerse las sentencias de la denominada Causa Brusa en la cual se condenó a seis represores por violación de derechos humanos durante la dictadura cívico-militar de 1976. Santa Fe, Pcia de Santa Fe, Argentina.

Testi, Manuel

Foto 1512: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-208-1512
  • Pièce
  • 2009 junio 02
  • Fait partie de Fondo ARGRA

José Iglesias, abogado y padre de una de las víctimas de tragedia de República Cromañón en la jornada de alegatos durante el juicio. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Von Eckstein, Román

Foto 4547: Carlos A. Villoldo

  • AR-ARGRA-FI-BA-MACO-497-4547
  • Pièce
  • 1984 mayo 15
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Sara Brodsky, madre del estudiante de psicología Fernando Brodsky desaparecido en 1979, es entrevistada por periodistas al salir del Juzgado Nº 7 de San Isidro. San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Villoldo, Carlos A.

Foto 0806: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-139-0806
  • Pièce
  • 2008
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Noemí Labrune escucha los alegatos en la vereda del Tribunal Oral Federal de Neuquén durante el juicio a los represores del Centro Clandestino "La Escuelita". Labrune fue la que descubrió el Centro Clandestino y junto a otros militantes y víctimas, ingresaron al lugar en la década del 80.

Petricio, Leonardo

Foto 0933: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-159-0933
  • Pièce
  • 2008 agosto
  • Fait partie de Fondo ARGRA

La cara de Antonio Domingo Bussi se refleja en un televisor durante el desarrollo del juicio oral que lo condenó a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad. Tucumán, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Sánchez, Juan Pablo

Foto 0936: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-159-0936
  • Pièce
  • 2008 agosto
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Sentencia al represor y ex gobernador de facto, Antonio Domingo Bussi, en sala de prensa. Tucumán, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Sánchez, Juan Pablo

Foto 0066: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-014-0066
  • Pièce
  • 2008 agosto 28
  • Fait partie de Fondo ARGRA

"Juicio Bussi". Una nube de gases lacrimógenos cubre la zona del Tribunal Oral Federal donde se condenó a prisión perpetua a los represores Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez. Los disturbios comenzaron luego de que se anunciara que Bussi iba a permanecer detenido en un country. San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán, Argentina.

Araoz, Diego

Foto 0131: Muestra Anual 2008

  • AR-ARGRA-I-MA-2008-1-025-0131
  • Pièce
  • 2008 julio 24
  • Fait partie de Fondo ARGRA

"El momento de la verdad". El represor Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del III Cuerpo de Ejército y responsable de secuestros y torturas, ingresa a la sala de los Tribunales Federales de Córdoba, momentos antes de escuchar la sentencia. Córdoba, Pcia. de Córdona, Argentina.

Bravo, Nicolás

Résultats 11 à 20 sur 43