Mostrando 3 resultados

Archival description
Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina Argentina Sección
Imprimir vista previa Ver :

Muestras Anuales

  • AR-ARGRA-I-MA
  • Sección
  • 1947-actualidad
  • Parte deFondo ARGRA

Reúne, por un lado, la Colección Original de ARGRA, una vasta serie de fotografías en soporte papel correspondientes a las muestras anuales realizadas por la asociación desde 1982 hasta 200?? y a otras muestras, actividades y colecta de fotos en general que, a lo largo de los años, fue constituyendo el primer acervo fotográfico de ARGRA. También, y en una serie propia, se encuentra la primer muestra anual realizada en 1981, de gran importancia para el fotoperiodismo argentino. Además agrupa las fotos, en soporte digital, de las muestras anuales realizadas desde 2005, año en que se retomó esta actividad, hasta la actualidad. .

Grupo de Reporteros Gráficos

Intervención urbana "19 y 20. Diez años. Fotoperiodismo en la calle"

  • AR-ARGRA-I-M19Y20
  • Sección
  • 2001-2011
  • Parte deFondo ARGRA

A principios de 2011 un grupo de reporteras y reporteros gráficos de participación activa en la ARGRA, propuso realizar una intervención callejera en conmemoración a los diez años del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Esta sección agrupa las imágenes que fotoreporteras y fotoreporteros enviaron a la Asociación luego de que esta lanzara una convocatoria para reunir y seleccionar las imágenes que conformarían la intervención.
19 y 20. Diez años. Fotoperiodismo en la calle, fue el nombre de la intervención urbana, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, que propuso un recorrido visual que unió la Plaza de Mayo y la Plaza de los Dos Congresos con 66 gigantografías instaladas en espacio público. Los puntos de montaje fueron: el edificio del Congreso Nacional, la Plaza de los Dos Congresos, la intersección de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Tuvo por objeto conmemorar y reconstruir un hecho de la historia reciente a través del trabajo de las reporteras y reporteros gráficos durante esas jornadas.
Además de las fotos reunidas para la intervención, la sección recoge una serie de fotos que registran como se montaron las instalaciones y alguna de las intervenciones sociales que produjo la exposición. Se inauguró el 19 de diciembre de 2011 y permaneció expuesta hasta el 25 de diciembre de ese año.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Muestra Atentado a la Embajada de Israel

  • AR-ARGRA-I-MEI-
  • Sección
  • 1992 marzo 17
  • Parte deFondo ARGRA

Reúne fotos colectadas con motivo del cumplimiento de los 26 años del atentado a la Embajada de Israel ocurrido el 17 de marzo de 1992, el cual se cobró 22 vidas y dejó numerosos heridos. Las fotos fueron solicitadas a reporteros gráficos que registraron los hechos de aquel ataque terrorista. La convocatoria tuvo su origen en un pedido de fotos de ese día por parte de la Embajada de este país con el objeto de realizar la "Muestra Fotográfica del Atentado a la Embajada de Israel". La misma se llevó a cabo en el mes de marzo de 2018 en el Archivo Nacional de la Memoria itinerando luego por diversos espacios.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina