Affichage de 48 résultats

Description archivistique
Fototeca ARGRA, Sede Buenos Aires Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Aperçu avant impression Affichage :

21 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Muestras Anuales

  • AR-ARGRA-I-MA
  • Sección
  • 1947-actualidad
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne fotografías presentadas para la Muestra Anual de ARGRA, evento que comienza a realizarse en 1981 y que, en la actualidad, se ha consolidado como uno de los espacios ineludibles de la cultura colectiva y una referencia para el fotoperiodismo nacional y latinoamericano.
Cada año se presentan cerca de 3000 imágenes de profesionales de todo el país que proponen una mirada de la realidad nacional y regional desde la perspectiva de los reporteros gráficos y alientan la construcción de un discurso alternativo al que circula en los medios de comunicación masiva. De hecho, desde sus inicios, uno de los objetivos de la Muestra es brindar la oportunidad de exponer temáticas invisibilizadas como modo de promover un ejercicio crítico de la profesión.
Del volumen total, alrededor de 200 imágenes son las seleccionadas para ser exhibidas y publicadas en un catálogo. La Muestra se inaugura tradicionalmente en Buenos Aires y, en la última década, ha estado presente en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Rosario, Neuquén, Tucumán, Salta, Rio Negro, Viedma, La Plata y Montevideo, entre otras.
Las fotos que formaron parte de las muestras de 1981 al 2000 constituyen un apartado llamado "Colección Original". Este acervo, organizado de acuerdo a los autores de cada fotografía, fue nutrido además con otras fotos que los reporteros gráficos acercaban a la asociación. En virtud de que no resulta posible discernir entre las fotos que fueron acercadas a la muestra de aquellas que se integraron por otros motivos, este conjunto documental permanece agrupado. Todas las fotografías que lo integran son copias en soporte papel con algunas excepciones de copias digitales de originales de los cuales no se tienen datos. A partir del 2005 la Muestra pasó a la era digital, formato en que se reciben las fotografías desde entonces.

Grupo de Reporteros Gráficos

Fondo ARGRA

  • AR-ARGRA-I
  • Fonds
  • ca. 1947- (1980-)

Reúne fotografías producidas y recibidas en el marco de las diferentes actividades tales como muestras, actos, intervenciones en la vía pública y otras que la ARGRA lleva adelante, así como los documentos gráficos que las acompañan. Las mismas son de distintos reporteros gráficos y se encuentran todas ellas vinculadas al fotoperiodismo, desde 1947 (aunque en mayor medida desde principios de 1980) hasta la actualidad. Principalmente se encuentran las producidas para las muestras anuales, realizadas por primera vez en 1981 con una muestra que resultaría emblemática y fundacional para la institución, por su carácter de desafío a la censura al organizarse con fotografías que no habían salido en los medios de comunicación. Están también aquellas que formaron parte de la muestra y el libro "30 años de fotoperiodismo en democracia", la intervención callejera y muestra "19 y 20 de diciembre" , la muestra "Juicio a las Juntas", la muestra de la Embajada de Israel, las fotografías de la publicación "Pequeño Formato", así como una gran cantidad de fotos relacionadas al reportero gráfico asesinado, José Luis Cabezas. Este vasto conjunto de fotografías de la cultura, el deporte, la política y la vida cotidiana, ofrece una compleja visión de la sociedad Argentina y contribuye, con diversos matices, a la construcción de su historia.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Subserie 1: Fotos presentadas para la muestra de 1981

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-1
  • Sous-série
  • 1970-1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne algunas de las fotos presentadas para la primer muestra de fotoperiodismo argentino realizada en Buenos Aires entre el 3 y 16 de octubre de 1981 en el Centro de Residentes Azuleños en Buenos Aires (CRABA) por iniciativa de un grupo de fotógrafos que sentía la necesidad de mostrar toda la producción fotográfica censurada por la dictadura cívico-militar todavía en curso. De las cerca de 200 imágenes de 70 fotógrafos que se expusieron, solo fue posible recuperar 33 de ellas. Las temáticas que recorren son variadas por la amplitud de la convocatoria que llamaba a "una exposición de trabajos (...) abierta a todos los fotógrafos que deseen participar con fotografías publicadas o no, de carácter periodístico y que, a entender de su autor, muestren un aspecto de la realidad nacional como testimonio".

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Subserie 2: Fotos de armado e inauguración de la muestra de 1981

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-2
  • Sous-série
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne algunas de las fotos del armado y la inauguración de la primer muestra de fotoperiodismo argentino realizada en Buenos Aires entre el 3 y 16 de octubre de 1981 en el Centro de Residentes Azuleños en Buenos Aires (CRABA) por iniciativa de un grupo de fotógrafos que sentía la necesidad de mostrar toda la producción fotográfica censurada por la dictadura cívico-militar todavía en curso.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Catálogo 25: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3-25
  • Pièce
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

"El Periodismo Gráfico Argentino". Folleto de la primer muestra de fotoperiodismo argentino realizada realizada en Buenos Aires entre el 3 y el 16 de octubre de 1981. En la tapa tiene el dibujo de una lechuza con ojos de diafragma dibujada por Horacio Cardo, mientras que en el interior figuran los nombres de los fotógrafos expositores con el número correspondiente de sus fotos y el título, cuando corresponde. Se realiza además un homenaje a Juan Di Sandro como autor invitado, identificándose sus fotografías expuestas. El tríptico se cierra con un texto del periodista José Ignacio López.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Invitación 26: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3-26
  • Pièce
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Carta de invitación a los fotógrafos de prensa independientes aficionados, para participar en la muestra de reporteros gráficos de 1981 y de una nota donde se explicita el carácter de la muestra y las condiciones de participación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Subserie 3: Documentos gráficos de la muestra 1981

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3
  • Sous-série
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne algunos documentos gráficos preparados para la invitación y difusión de la muestra de fotoperiodismo argentino realizada en 1981 en las galerías Craba en la Ciudad de Buenos Aires.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Collage 27: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

  • AR-ARGRA-I-MA-1981-3-27
  • Pièce
  • 1981
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reprografía de un collage de fotos de diferentes notas que aparecieron en los medios de comunicación de la época, que dan cuenta de la muestra de reporteros gráficos de 1981, realizada en la Galería Craba en el barrio de San Telmo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Pequeño Formato 12: Malvinas: Memoria de la espera

  • AR-ARGRA-I-PF-12
  • Série
  • 1982-2012
  • Fait partie de Fondo ARGRA

Reúne fotos recopiladas para la publicación del libro “Malvinas: memoria de la espera” de la Colección “Pequeño Formato”. Fueron rastreadas entre ex-combatientes, quienes las atesoran en sus archivos personales y, a través de ellas, construyen su memoria y su paso por la guerra, ofreciendo una mirada que no está mediada por los recortes y ediciones de las notas periodísticas.
La muestra fotográfica copiada de estas fotos se inauguró en el marco de la XXIX Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino. Luego comenzó su itinerancia por diferentes espacios nacionales y fue expuesta también en la Fototeca de Cuba.

Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

Résultats 1 à 10 sur 48