Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 2 resultados

Descrição arquivística
Grupo de Reporteros Gráficos Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Previsualizar a impressão Ver:

Muestra Anual Edición 1 (1981)

  • AR-ARGRA-I-MA-1981
  • Série
  • 1970-1981
  • Parte de Fondo ARGRA

Reúne algunas de las fotos presentadas para la primer muestra de fotoperiodismo argentino, unas pocas del armado y la inauguración y documentos gráficos preparados para la difusión del evento. Esta primer muestra de periodismo gráfico se realizó en Buenos Aires entre el 3 y 16 de octubre de 1981 en el Centro de Residentes Azuleños en Buenos Aires (CRABA) por iniciativa de un grupo de fotógrafos que sentía la necesidad de mostrar toda la producción fotográfica censurada por la dictadura cívico-militar todavía en curso. El antecedente político y cultural que impulsó esta actividad fue la organización de Teatro Abierto en julio de 1981, iniciativa opositora en el marco de un debilitamiento del Gobierno encabezado por Viola, una agudización de la crisis y un movimiento de derechos humanos cada vez más visible.
Después de encuentros y conversaciones informales, votaciones y asambleas, el Grupo de Reporteros Gráficos (GRG) inaugura la primer muestra de periodismo gráfico argentino, superando limitaciones económicas, de espacio y de falta de apoyo institucional por parte de ARGRA, presidida en ese entonces por Héctor Rago. Se expusieron cerca de 200 imágenes de 70 fotógrafos que fueron visitadas por más de 5000 personas. Gracias a la vinculación de los fotógrafos, por su actividad profesional, con artistas y políticos, la actividad contó con una gran difusión y cobertura pública que impidió su censura. Además colaboró el hecho de usar como argumento público para la convocatoria, el homenaje a tres fotógrafos al cumplirse un año de su muerte en el accidente de una avioneta del diario Crónica. Presentada como un evento cultural, la muestra se constituyó en un hecho político contra la dictadura y contra los medios cómplices que durante años habían censurado gran parte del trabajo de los reporteros gráficos.

Grupo de Reporteros Gráficos

Muestras Anuales

  • AR-ARGRA-I-MA
  • Sección
  • 1947-actualidad
  • Parte de Fondo ARGRA

Reúne fotografías presentadas para la Muestra Anual de ARGRA, evento que comienza a realizarse en 1981 y que, en la actualidad, se ha consolidado como uno de los espacios ineludibles de la cultura colectiva y una referencia para el fotoperiodismo nacional y latinoamericano.
Cada año se presentan cerca de 3000 imágenes de profesionales de todo el país que proponen una mirada de la realidad nacional y regional desde la perspectiva de los reporteros gráficos y alientan la construcción de un discurso alternativo al que circula en los medios de comunicación masiva. De hecho, desde sus inicios, uno de los objetivos de la Muestra es brindar la oportunidad de exponer temáticas invisibilizadas como modo de promover un ejercicio crítico de la profesión.
Del volumen total, alrededor de 200 imágenes son las seleccionadas para ser exhibidas y publicadas en un catálogo. La Muestra se inaugura tradicionalmente en Buenos Aires y, en la última década, ha estado presente en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Rosario, Neuquén, Tucumán, Salta, Rio Negro, Viedma, La Plata y Montevideo, entre otras.
Las fotos que formaron parte de las muestras de 1981 al 2000 constituyen un apartado llamado "Colección Original". Este acervo, organizado de acuerdo a los autores de cada fotografía, fue nutrido además con otras fotos que los reporteros gráficos acercaban a la asociación. En virtud de que no resulta posible discernir entre las fotos que fueron acercadas a la muestra de aquellas que se integraron por otros motivos, este conjunto documental permanece agrupado. Todas las fotografías que lo integran son copias en soporte papel con algunas excepciones de copias digitales de originales de los cuales no se tienen datos. A partir del 2005 la Muestra pasó a la era digital, formato en que se reciben las fotografías desde entonces.

Grupo de Reporteros Gráficos