- AR-ARGRA-I-MA-CO-137-4638
- Item
- 1910
Parte de Fondo ARGRA
Una persecución policial en los suburbios de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Una persecución policial en los suburbios de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Llegada a Buenos Aires del hidroavión Plus Ultra. El 10 de febrero de 1926, poco después del mediodía, a las 12.27, acuatizaba en aguas del Río de la Plata, en el puerto de Buenos Aires, el hidroavión Dornier Wal, "Plus Ultra", de la Aeronáutica Militar Española, que había realizado la hazaña de unir en un vuelo transatlántico la ciudad portuaria de Palos de la Frontera, con la capital argentina. Los 10.270 kilómetros fueron recorridos por el hermano del dictador español Francisco Franco, comandante de Infantería Ramón Franco Bahamonde (piloto y comandante de la aeronave, de El Ferrol, A Coruña), el capitán de Artillería Julio Ruiz de Alda y Miguélez (copiloto, de Estella, Navarra), el alférez de navío Juan Manuel Durán González (piloto de la Aeronáutica Naval, de Jerez de la Frontera, Cádiz) y el soldado mecánico Pablo Rada Ustarroz (mecánico de vuelo, de Caparroso, Navarra). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Di Sandro, Juan
Parte de Fondo ARGRA
Dos mujeres militantes del Partido Socialista realizando una pegatina con vistas a las elecciones del 1 abril de 1928. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Construcción del Obelisco de Buenos Aires, en la Plaza de la República, en la intersección de las Avenidas Corrientes y 9 de Julio. La obra comenzó el 20 de marzo de 1936, inaugurándose el 23 de mayo de 1936, con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad, tardándose tan solamente 31 días para su construcción, diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Concentración por la nacionalización de los ferrocarriles. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
El Presidente Juan Domingo Perón es declarado miembro de la Asociación de Reporteros Gráficos fundada en 1942, haciéndosele entrega de una simbólica placa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Farías, Ángel
Parte de Fondo ARGRA
Quema de símbolos peronistas tras el derrocamiento del General Juan Domingo Perón, a manos de las Fuerzas Armadas que impone al General Eduardo Lonardi como Presidente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Vera, Francisco
Parte de Fondo ARGRA
A las 12:40 una escuadrilla de treinta y cuatro aviones de la Marina de Guerra Argentina (22 North American, 5 Beechcraft, 4 Gloster Meteor, y 3 Anfibios Catalina), ametralla y bombardea el área de la Plaza de Mayo, la última descarga se produce a las 17:20. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Un empleado bancario es detenido por miembros de la Guardia de Infantería de la Policía Federal por plegarse a la huelga del sector que duró 69 días. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor desconocido
Parte de Fondo ARGRA
Arturo Illia, ex- Presidente de la Nación (1963-66) a la salida del cementerio porteño de la Recoleta abordado por periodistas y simpatizantes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Forte, Eduardo