Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Provincia de Buenos Aires Abuelas de Plaza de Mayo Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Foto 4642: Autor desconocido

  • AR-ARGRA-I-MA-CO-137-4642
  • Unidad documental simple
  • 1985 mayo 14
  • Parte deFondo ARGRA

Familiares de la menor Laura Ernestina Scaccheri reclaman frente a tribunales por la restitución de la niña. José Alberto Scaccheri y Stella Maris Dorado, junto a la pequeña hija de ambos, Laura Ernestina Scaccheri de tan sólo dos meses de vida, fueron secuestrados en la localidad de Lanús, Provincia de Buenos Aires. En 1985, la tía paterna, María Cristina Scaccheri de López, radicó una denuncia en el Juzgado Federal n° 3 de La Plata, Provincia de Buenos Aires, en la que declara que una niña que figuraba inscrita como hija propia del matrimonio constituido por Hilda Ruth Carle de Caccace y Osvaldo Caccace en realidad podría ser su sobrina desaparecida. La intervención del Juzgado corroboró lo denunciado y decretó la guarda definitiva de Laura Ernestina Scaccheri a favor de su tía María Cristina Scaccheri. La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Autor desconocido

Foto 1099: Pablo Grinberg

  • AR-ARGRA-I-MA-CO-209-1099
  • Unidad documental simple
  • 1986 enero 29
  • Parte deFondo ARGRA

María Isabel Chorobik (Chicha) Mariani, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo junto a Rogelio Acosta Santiagos, abuelo de los hermanos Paula y Esteban Acosta, quienes por disposición del juzgado de la Plata quedan bajo su tutela. Buenos Aires, Argentina.

Grinberg, Pablo

Foto 0735: Muestra Anual 2009

  • AR-ARGRA-I-MA-2009-099-0735
  • Unidad documental simple
  • 2009 diciembre
  • Parte deFondo ARGRA

"Chicha no descansará hasta encontrar a su nieta". María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, se refleja en un espejo de su casa. La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Gómez, Pablo